24 años de Max Steel
Bienvenido(a), este es el verdadero blog para los verdaderos fanáticos del verdadero Max Steel.
Busca en este blog todo lo que quieras saber sobre Max Steel

Busca en este blog todo lo que quieras saber sobre Max Steel

domingo, 31 de diciembre de 2017

Memorias Max Steel: Un 2017 muy verde

Ha llegado el momento de despedir el 2017 con el recuento de lo sucedido en Max Steel. Es notable que en este año se recordó a Max Steel de forma mucho más activa que en otros años desde la llegada del reboot, no sólo por la actividad de los fanáticos, si no que hicieron lo suyo personalidades relacionadas a Max Steel y el mismo Mattel.

Películas completas en youtube

En los primeros meses del año se recuperaron las películas de Max Steel en YouTube, completas y con una remasterización HD. Puedes encontrarlas en la nota que ya escribimos aquí. A continuación dejamos los última de ellas.
También ya podrás encontrar en youtube en HD todas las temporadas de Max Steel Turbo Missions y Max Steel N-Tek Adventures.

El reboot recupera parte de sus raíces

Después de un 2016 donde la línea de figuras incluyó figuras relacionadas a deportes extremos y tecnología similar al Max al original, además de un mejor 3D en las películas y una apariencia más madura de Max, en este 2017 Mattel le otorga a la línea Max Steel una paleta de colores similar a la que se volvió icónica en el Max original, dándole prioridad a las figuras relacionadas con tecnología y deportes, dejando atrás los colores azul y blanco así como los modos turbo tecno-orgánicos.

En las películas del 2017 pudimos ver que Max ya quedó desvinculado de Steel, así como guiños al "Max Steel verde". No obstante cada versión de Max se sigue presentando como un modo turbo y no como la adición de artefactos, siendo estos artefactos producto de la "Steel Tek" ya que al parecer N-Tek ha sido desmantelado en el reboot.

No obstante la historia en las películas no tuvo el mejor camino. La primera película, Turbo-Cargado presenta cosas interesantes y prometedoras aunque fue víctima de una mala animación, mientras que en la película Guerros Turbo la animació mejoró pero la historia fue un caoz.

En 2016 Mattel dejó al reboot con el estándar de animación más alto que ha tenido, gracias a la empresade animación Arc. Sin embargo, esta empresa fue a la quiebra y para las películas 2017 Mattel contrató a Film Roman Baja,  un estudio de animación estadounidense con sede en México que está incursionando en la animación 3D. Finalmente el resultado de la línea 2017 es que tiene figuras muy prometedoras que no están bien apoyadas por su contraparte animada.
Otro aspecto interesante fue que la línea de este año ya sólo se vende en Latinoamérica, abandonando el mercado que tenía en Turquía.  
Durante este año hubo quiénes pensaron que estas figuras ya son del Max original, así como quienes piensan que Mattel sólo se está aprovechando de características del Max original sin ofrecer lo que los fanáticos de antaño quisieran ver.
También se planteó el dilema de si Mattel quiso hacer un homenaje o simplemente fue una idea de mercadotecnia para innovar. Lo cierto es que Mattel está recordando al Max original. Ya veremos qué ocurre en la línea 2018.

Películas de Max Steel en Inglés
 No sólo se han recuperado las películas de Max Steel en nuestro idioma, sino que también en su idioma original. Aunque esto puede llamar la atención de personas que nunca habían conocido a Max fuera de latinoamérica por no estar disponible en su idioma, el proyecto de recuperar estas películas surgió porque Mattel nunca las comercializó en DVD (a excepción de Peligro de Extinción), por lo que hay datos en los guiones originales que no se conocían, además de frases y loops que no se doblaron. También simplemente pueden satisfacer la curiosidad de quienes quieran saber cómo fueron las voces en inglés. Esto fue posible gracias al esfuerzo de fanáticos de Max así como de otras personas que proporcionaron su ayuda. A continuación todas las películas.

Tony Hawk recuerda a Max Steel
A través de un tuit, la leyenda del Skate, compartió a sus seguidores su cameo en la serie original de Max Steel, donde incluyó fargemntos del capítulo llamado Extreme (Extremo).A continuación el tuit.
Reconstruyendo la historia
  El paso de los años dejó atrás muchas cosas en Max, cosas que algunos recordarán y otros nunca pudieron ver con su propio ojo. En este año se han recuperado datos de Max Steel, especialmente de figuras, el caso del que más hemos hablado es del Sensor Tek, cuya nota puedes leer aquí. Esta figura se quedó sin muchos registros a pesar de ser del 2002, un año en donde existen buenas imágenes de sus figuras. La idea es que esto se convierta en algo más grande y en 2018 ya les diremos de qué se trata.

Material audiovisual recuperado
En este año se pudo colocar en YouTube mucho material perdido e incluso vídeos que nunca habían estado en la plataforma. Comerciales de figuras, promociones, anuncios de películas, cortinillas, versiones alternativas de N-Tek Adventures o grabaciones de las transmisiones originales, es parte del material que ya está en Youtube y a continuación hay varios de estos videos.


10 años de El Oscuro Enemigo
El 2007 ya está a 10 años de sistancia y pronto estará a más. Fue el año del Adrenalink, figuras inusuales de Elementor (incluyendo el debut de la versión gigante) , los Max Puntos para jugar en la página oficial, pósters en algunas figuras, estampas lenticulares en las cajas, pero especialmente de la llegada de Extroyer, el oscuro enemigo. Max Steel vs el Oscuro Enemigo es una película que sigue sorprendiendo por su excelente animación, la increíble dirección en las peleas, y la presentación de Troy Winter, quien te convence en los primeros minutos que en verdad conoció a Max y fue su más grande rival, para ahora convertirse en uno de los villanos más memorables, adquiriendo principalmente la fuerza animal, todo acompañado con el soundtrack de Adrenalink. Esta película contó con un final sorprendente pero tan arriesgado que los guionistas tuvieron dificultades para mantener la presencia del personaje posteriormente.
Afortunamente gracias al apoyo de alguien muy especial se pudo recuperar el archivo perdido con la película en inglés, la cual está a continuación.

Adicionalmente en México, en 2007 hubo un videojuego promocional y fue el año de Max Steel Misión Adrenalina, el reality que continuaba el Max Steel Camp.

Películas en el canal oficial
A finales de este año la cuenta oficial de Max Steel en Youtube subió 5 películas del Max original, cuatro en español y una en portugués, generando todo tipo de reacciones. Aunque los fanáticos consideraron que era un posible indicio de algún regreso del Max original, ya sea en figuras o en películas, parece que esto no está en los planes, a menos inmediatos, de Mattel. Lo resaltable de esta noticia es que se trata de la primera vez que Mattel muestra de forma intencional algo del Max original, desde que llegó el reboot. A continuación la película Cuenta Regresiva, una de las que se subieron.


Gracias por estar con nosotros un año más, nos vemos en el 2018. 
¡Acción Turbo!

domingo, 24 de diciembre de 2017

Max Steel Robot Secreto

Hola de nuevo, en esta ocasión tenemos una fotoreview de una de las figuras más peculiares de Max Steel. Esta revisión fue hecha originalmente por Guilherme Lentz. Me pareció interesante recuperarla y él amablemente me dio su permiso para publicar sus fotografías. Aquí vamos.

Max Steel Robot Secreto es posiblemente la última figura de la línea original que recupera un estilo propio de la época más clasica. Con articulaciones y características generales propias de la línea N-Tek Adventures 2011, cuenta con varios accesorios desprendibles que buscan aumentar la diversión en el juego o simplemente inspirar a quien la observe.

Esta figura de la aventura Terreno Extremo, en la cual según la descripción hay que vencer a Extroyer.
Cuenta con 5 accesorios desprendibles y 5 proyectiles. 3 de los accesorios son lanzamisíles y de estos uno es propiamente el robot.
En la fotografía de arriba podemos ver el arte conceptual de la caja, donde se enfatizar el desprendimiento y ataque del robot secreto. Ahora abramos la caja.
 El robot secreto es un pequeño droide de 4 patas que tiene el símbolo de N-Tek ("E-mano") y puede lanzar un proyectil.
 La pintura del robot es minimalista con tonos de gris y verde. Para dispara hay que presionar el botón pequeño en su parte superior. En las fotografías se aprecia como el que está más en la dirección contraria al disparo.
 La mochila proporcionada viene acoplada al arnés y además del grabado tecnológico tiene espacio para guardar dos proyectiles (justo los que sobran con las armas cargadas) y tiene grabado el logo N-Tek (2009-2012)
 Cuenta con oculares para escanear el área y tener modos de visión, posiblemente visión nocturna e infrarrojo. Tiene cuidadosamente grabados el símbolo E-mano en el centro y las letras de N-Tek en los costados. Esta característica de la mochila con arnés recuerda al Night Combat.
 Los oculares se pueden levantar para tener visión normal.
 Uno de los lanzamisíles es un arma relativamente pequeña que fácilmente puede sostener con una mano. Tiene un grabado tecnológico y el símbolo E-mano. En su parte superior y próxima a la mano de Max se observa un botón con el que dispara.
 Esta arma cabe perfectamente en la funda del arnés.
 Ahora veamos el lanzador faltante, el cuál es más grande, Max requiere de ambas manos para poder sortenerlo bien. Además de los tonos verde y gris de los accesorios ya mostrados, este incluye un tono blanco.
 Este lanzador tiene el botón para lanzar en la parte más superior de la zona blanca.
 Este lanzador y el robot se pueden acoplar. En la imagen de abajo además se aprecian las diferencias en las cabezas de los proyectiles. Sólo el proyectil del robot es distinto, pese a esto todos los poryectiles pueden utilizarse en cualquier lanzador. En el arma lanzador blanco hay dos salidas cilíndricas de color gris, donde se va a coplar el robo.
 Por fín podemos ver el robot perfectamente acoplado, realmente parece que ahora se trata de una sóla arma.
 Así se ve el robot después de desacoplar, por medio de resortes sus patas regresan a su posición original.
 Max se encuentra totalmente equipado para su misión. Una de las figuras clásicas a las que más recuerda es al Sensor-Tek.
 Arriba del pecho el arnés tiene talladas algunas bolsas par guardar equipo, de su lado izquierdo parece que la bolsa es apropiada para una pequeña navaja.
 En la foto de abajo apreciamos el molde original de la figura, el cual sigue un poco el patrón del arnés. En el centro tiene grabado el símbolo E-mano, el cual es substituido cuando se coloca el arnés.
 Cerca de donde está el logo de Terreno Extremo en el Biolink, lamentablemente encontramos un pequeño raspón, el cual no era apreciable con el arnés. Estos detalles son de fábrica y al parecer eran por lote, podías encontrarlo en perfectas condiciones y en otra tienda no. En este caso, Lentz comenta que esta era la única figura de este modelo donde el raspón no era visible antes de sacarlo de la caja.
 A continuación tenemos fotos de la figura con excelentes ángulos.


 Unas perspectivas en modo erguido.

 Aquí tenemos otro ángulo de la mochila y además se aprecia mejor que el visor está sostenido con un resorte, siendo una  característica que se utilizó por última vez en esta figura.
 El patrón y colores en el molde de la figura se adaptan perfectamente al arnés, especialmente en la pierna donde el diseño funciona bien para compensar la falta de arnés en esa parte.
 Curiosamente en su momento no fue una de las figuras más solicitadas, hubo muchas opciones a las que se les puso más atención, especialmente porque fue el año donde apareció la figura de Makino.
 Otro factor fue que, pese a que la línea N-Tek Adventures 2011 es la que tiene más figuras que aparecieron en la animación, esta es una de las que no se utilizó.
 Lo anterior deja a este Max como una figura que buscaba vender lo que era, un juguete listo para una aventura de expedición con accesorios desprendibles y llamativos. Tal vez apelando a la nostalgia de quien haya tenido en su momento figuras de la época más clásica, posiblemente esta figura nació después, y sólo después, de que Mattel se inspirara en dichas figuras.
 La idea de accesorios robóticos acoplables recuerda a una figura del 2010, el Max 3D Turbo Visión, el cual incluía dos pequeños robots que formaban un arma para lanar misiles.
 Abajo podemos ver las respectivas armas acopladas.
 Aquí tenemos un cameo del Max 3D Turbo Visión utilizando el arma acoplada.
 Ahora ambos Max entran en acción.
 Termino esta nota diciendo que el Max Robot Secreto se trata de una figura bastante llamativa la cual trae de vuelta características de la época más clásica de Max, incluyendo a su vez un aire fresco y  un toque moderno, propio de la línea 2011. Aunque algo olvidada por el tiempo y otros factores que en su momento la hicieron pasar más o menos desapercibida, opino que es una de las mejores del 2011. Agradezco nuevamente a Guilherme Lentz por permitirme escribir esta nota y por haber tomado estas sensacionales fotografías, puedes encontrar su blog aquí.
 Todo listo. ¡Acción Turbo!

¡Feliz navidad!

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Canal oficial de Max Steel en YouTube sube Cuenta Regresiva

Pese a las diversas reacciones que ha generado este 2017, Mattel nos ha dejado con la sensación de que han recordado al Max Steel original más que nunca en los últimos años. En este sentido ahora podemos agregar que la película Max Steel Cuenta Regresiva (2006) ha sido subida al canal oficial de Max Steel, a continuación la puedes ver:


La película se encuentra completa, en español latino, en formato 4:3 y calidad HQ. Esto llama la atención porque es una cuenta que se creó en 2013 donde sólo se había subido contenido del reboot en distintos idiomas. La descripción del vídeo tiene un estilo similar a la campaña que se le está dando en el canal al Max Steel 2017. Es la primera vez que Max Steel original reaparece de manera oficial desde su salida en 2012, además, es curioso que se haya subido Cuenta Regresiva, una película que lleva bastantes años sin ser retomada de manera oficial, ya que no contó con DVD ni estuvo en los maratones de Cartoon Network en los últimos años del Max original.  Esperemos ver sí se continúan subiendo más vídeos de este tipo para tener un mejor panorama de la situación, pero por ahora podemos ver qué aún cuentan con esos archivos y que recuerdan al Max original. No se sabe si esto represente algo más grande, se trate de una respuesta a bastantes comentarios en el canal oficial pidiendo al Max original, o simplemente haya sido un error (poco probable), pero por ahora, al menos en mi opinión, ha sido muy grato verlo. ¡Adrenalink Activado!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...